La majestuosa Cueva de Nerja, una impresionante cavidad situada a 158 metros sobre el nivel del mar es, con 4.823 metros. La cueva de Nerja es una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Tiene tres bocas de entrada, dos torcas subcirculares y, próxima a ellas, una entrada habilitada un año después del descubrimiento, en 1960, para el acceso de las visitas. La Cueva tiene un desarrollo prácticamente horizontal, con unos 750 metros de longitud medidos a lo largo de su eje mayor y un desnivel de unos 68 metros, 37 metros por encima del nivel de referencia, situado en el suelo de la entrada, y 31 metros por debajo del mismo.

Las Galerías Turísticas, con un volumen de 106.286 m3 y una superficie de 9.371 m2, corresponden, aproximadamente, a un tercio del total de la cueva. En la cueva de Nerja podemos encontrar partes no abiertas al público como las Galerías Altas. La cueva de Nerja está situada en Maro, pedanía de Nerja (Málaga). La cueva de Maro, fue descubierta el 12 de enero de 1959. Como elementos destacables. En ella han sido datadas unas pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte rupestre conocida de la historia de la humanidad, con 42 000 años de antigüedad. Las pinturas de arte rupestres más antiguas de la humanidad.

Aun así, la comunidad científica lo toma con reparos, dado que la datación para asignar esta edad se realizó sobre unos carbones hallados en las cercanías de las pinturas y no sobre estas. Es Bien de Interés Cultural desde 2006. Además, la Cueva de Nerja está propuesta como «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» (Global Geosite) por el Instituto Geológico y Minero de España por su interés paleontológico y geomorfológico, con la denominación «VP10-SK01: Cueva de Nerja», dentro del contexto geológico «Yacimientos de vertebrados del Plioceno-Pleistoceno español».

La superficie total de la cueva es de 35 484 m² y el volumen total: 64 379 m³. Está constituida por tres zonas principales: Galerías turísticas: • Sala de los fantasmas • Sala del Belén • Sala de las cascadas • Sala del Cataclismo • Sala de la Torca Galerías altas: • Sala de las columnas de Hércules • Sala de la inmensidad • Galería de los Niveles • Sala de los Peces Galerías nuevas: • Sala de la lanza • Sala de la montaña Mas información o reserva de entradas aquí:

 

Visita las Cuevas de Nerja - Tours privados - Reserva de Tickets y entradas - Cuevas de Nerja